Me habías hablado de este «collage» pero la verdad, como ante cualquier obra de arte, no me la podía imaginar hasta que no la he visto. El arte se ha de poder sentir, que no imaginar, y por muy bien que me la describiste, me faltaba poderla sentir con mis propios ojos.
Me hablaste de la arena que la cubre, la arena del camino que se deja al caminar, lo que me recuerda que reconocer nuestras huellas nos impide volvernos a perder.
M’agrada el quadre, o el collage, o com n’hi vulguis dir. M’agrada el que expressa per sí sol. Traspua sensibilitat i fa esment al passat. Un passat llunyà, ara sí, bastant llunyà.
Valoro com transmets les teves vivències passades al carrer. Ho valoro moltíssim perquè crec que ha de costar i també crec que a tu t’ajuda a reafirmar-te en el present. Penso, també, que aquesta capacitat que tens per mirar enrere, en una etapa dura i dolorosa de la teva vida, és sinònim que actualment estàs bé, segur de tu mateix. Me n’alegro, Miquel. Me n’alegro moltissim.
Ànim, i no deixis de ser tu mateix, Miquel Fuster.
Sabía que te encontraría y además va aumentando mi asombro ante tu obra. Ya conocía algo, pero veo que me ocultas muchas más cosas. Y no por bellas (que lo son) sino porque, como ésta, son una síntesis de sentimientos y esperanzas (el tetrabrik destrozado) y un espejo de la calle. Lo dices todo en esos centímetros cuadrados. Gracias y adelante.
Este viejo amigo tuyo tb lo fue mío. Gracias a Dios nos separamos hace más de 15 años y no he tenido que arrepentirme. En cuanto a tu arte, me gusta, unas cosas más que otras. El dolor no es muy comercial. Supongo que ya lo sabes. No sé para quién trabajaste en esto de los comics. Yo he estado toda mi vida metido en ello, no como dibujante. Grafista, rotulista… Ahora trabajo en otras cosas y tb tengo un blog. Acabo de hacer una entrada tomando tu ilustración de Victoria y lo que se me ha pasado por la cabeza http://momeces.wordpress.com/2008/04/15/victoria/
Ya me seguiré pasando por aquí. Hasta pronto! Momo
Me llamo Miquel Fuster. Soy profesional del cómic y pintor y he pasado 15 años de mi vida en la calle. Quiero volver a ganarme la vida pintando y espero que este blog me ayude a ello.
Contacto: miquelfuster@yahoo.es
Me habías hablado de este «collage» pero la verdad, como ante cualquier obra de arte, no me la podía imaginar hasta que no la he visto. El arte se ha de poder sentir, que no imaginar, y por muy bien que me la describiste, me faltaba poderla sentir con mis propios ojos.
Me hablaste de la arena que la cubre, la arena del camino que se deja al caminar, lo que me recuerda que reconocer nuestras huellas nos impide volvernos a perder.
Saludos,
JM
Apreciat Miquel,
M’agrada el quadre, o el collage, o com n’hi vulguis dir. M’agrada el que expressa per sí sol. Traspua sensibilitat i fa esment al passat. Un passat llunyà, ara sí, bastant llunyà.
Valoro com transmets les teves vivències passades al carrer. Ho valoro moltíssim perquè crec que ha de costar i també crec que a tu t’ajuda a reafirmar-te en el present. Penso, també, que aquesta capacitat que tens per mirar enrere, en una etapa dura i dolorosa de la teva vida, és sinònim que actualment estàs bé, segur de tu mateix. Me n’alegro, Miquel. Me n’alegro moltissim.
Ànim, i no deixis de ser tu mateix, Miquel Fuster.
Anna
Me encanta. He pasado un buen rato mirándolo.
Saludos y ánimo.
Sabía que te encontraría y además va aumentando mi asombro ante tu obra. Ya conocía algo, pero veo que me ocultas muchas más cosas. Y no por bellas (que lo son) sino porque, como ésta, son una síntesis de sentimientos y esperanzas (el tetrabrik destrozado) y un espejo de la calle. Lo dices todo en esos centímetros cuadrados. Gracias y adelante.
Genial, como tu, Miquel.Adelante con el don del gran talento que posees.
Un abrazo
Fantastico.Queda todo dicho con el collage.
Saludos
Este viejo amigo tuyo tb lo fue mío. Gracias a Dios nos separamos hace más de 15 años y no he tenido que arrepentirme. En cuanto a tu arte, me gusta, unas cosas más que otras. El dolor no es muy comercial. Supongo que ya lo sabes. No sé para quién trabajaste en esto de los comics. Yo he estado toda mi vida metido en ello, no como dibujante. Grafista, rotulista… Ahora trabajo en otras cosas y tb tengo un blog. Acabo de hacer una entrada tomando tu ilustración de Victoria y lo que se me ha pasado por la cabeza http://momeces.wordpress.com/2008/04/15/victoria/
Ya me seguiré pasando por aquí. Hasta pronto! Momo