LA UTILIDAD DE ESTE BLOG

En el momento de agradecer las palabras que he recibido infundiéndome ánimos y que agradezco de todo corazón, me he dado cuenta de lo que decía de cuánto he padecido en la calle y la huella que me ha dejado, puede parecer que me afecta sólo a mí.

Pero esto, desgraciadamente, no es así.

La indigencia es una tragedia que se desarrolla en un escenario concreto, la calle, a la vista de toda la sociedad que, por un recelo instintivo a todo lo extraño y sospechoso, pretende ignorarlo o lo rechaza.

El objetivo de este blog es evocar y describir la vida de esas personas aplastadas que padecen un descalabro físico y moral al verse obligadas a mal vivir en un entorno hostil, como es la calle; las reacciones de desesperación, furia e impotencia que les van destruyendo y las consecuencias a la que esta situación les arrastra.

Al mismo tiempo agradecer todas las satisfacciones que la repercusión de este blog y las novelas gráficas “Miguel, 15 años en la calle”, nos han deparado al permitirnos poder dar testimonio de la labor de la fundación Arrels en su misión de arrancar de la calle a esas personas que la pesadilla del día a día va devorando sin piedad.

Para explicar y matizar todos los aspectos del mundo de la indigencia, hemos acudido a todas las entrevistas a diarios, radios y televisiones de Catalunya y del resto del estado Español, que nos han solicitado.

Hemos estado dando nuestro testimonio del mundo de la indigencia y de la atrocidad que esto representa en universidades, organizaciones con propósitos afines a la fundación Arrels, asociaciones contra la drogodependencia y asociaciones de familias afectadas por el alcoholismo. Hemos sido invitados a participar en congresos y en coloquios para dar nuestra opinión respecto al tema. Y también hemos dado una charla y compartido un taller de cómic en un centro penitenciario.

En septiembre, estuvimos como invitados especiales en Pistoia, Italia en el Festival PUF! de arte música y cultura.

Así mismo hemos atendido personalmente, prestando nuestra atención y nuestra colaboración en sus estudios y trabajos a estudiantes de periodismo, trabajo y educación social, audiovisuales y para tesis sobre antropología.

Nos hemos prestado a colaborar en reportajes fotográficos y vídeo reportajes.

Tenemos el orgullo y la satisfacción de compartir con la fundación Arrels el premio Serra i Moret sobre civismo de la Generalitat de Catalunya y el Premio del Público a la Mejor Obra de Autor Español 2010 por “Miguel, 15años en la calle”.

Hemos participado en la exposición “Diseño contra la pobreza” organizada por el ministerio de cultura en Madrid.

Tenemos una colaboración mensual para el diario 20 Minutos y hemos seguido narrando e ilustrando, la campaña electoral al Parlament de Cataluña para dicho diario.

Pero no se trata solamente de estos logros, porque seguiremos trabajando para explicar nuestra verdad, vivida y padecida, sobre esas personas que agonizan en la calle recibiendo desprecios, injusticias hondísimas, que mueren de frío, son quemados, apaleados, mueren de desnutrición, son aplastados por las casas en ruinas en las que pernoctan, sufren agresiones con cuchillos, asesinados a golpes, devorados por perros salvajes, ahogados en las riadas…

Personas que además de soportar todo tipo de vejaciones físicas y morales se ven obligados a arrastrarse por las calles heridos de muerte por un martirio inacabable.

Miguel Fuster/Juan Lemus

IMG_7924

~ por miquelfuster en diciembre 20, 2012.

Una respuesta to “LA UTILIDAD DE ESTE BLOG”

  1. Nadie podría explicarlo mejor, absolutamente nadie. Gracias por hacernos meditar sobre las cosas que merecen la pena y sobre todo que no nos quedemos solamente en eso y tratemos de implicarnos realmente en ayudar a cualquier persona que se encuentre en la calle por los motivos que sean. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: