CUANDO FLORECE UNA ESPERANZA DE ROSAS
El perfume que se escapa de este día de Sant Jordi, no es un perfume que se pueda perder en ele olvido.
El esplendor de este día, como el esplendor de su luz, nos lleva a ver el corazón desnudo de la verdad silenciada.
El noble entusiasmo que ha unido este día a la Casa Batlló y la Fundación Arrels hacia los ignorados, hacia los olvidados, hacia los sin techo solitarios, vencidos en las vicisitudes dramáticas del combate diario por la supervivencia, es la prueba de una solidaridad necesaria que haga sonoro el silencio que clama contra las injusticias del mundo.
La engalanada Casa Batlló, llena de unas formas de armonía y de belleza superior, ha tenido la generosidad de brindar a la fundación Arrels la ocasión para presentar mi último libro “15 años en la calle. Obra completa”, un libro donde se pretende transmitir en forma de novela gráfica y testimonios ilustrados la feroz pesadilla que representa la tragedia de las personas que se han visto condenadas sin remedio a malvivir en la calle.
Hemos tenido el honor y la satisfacción de presentar el libro en los puestos asignados en la Casa Batlló, en la librería de cómics Continuará, en la caseta de Norma Editorial, y en el lugar tradicional de la Rambla del Raval donde la fundación Arrels ofrece este día rosas y objetos artesanales realizados por los usuarios de la propia entidad.
Y también hemos conversado con las personas que se han acercado a adquirir el libro, o bien a informarse sobre la labor que la fundación Arrels lleva a cabo y la forma de colaborar con nosotros.
Ha sido una feliz jornada de fiesta compartida con las gentes que inundaban las calles de Barcelona, ensombrecida por toda la tristeza desolada de las personas que viven en la calle en este día de Sant Jordi, con un frescor de primavera donde florece una alegría de rosas.
Que los deseos de Miguel se materializen y el perfume de las rosas de Sant Jordi no se pierda en el olvido y actos como este sirvan para ayudar a que nadie se encuentre jamás sin un techo. Deseando conocer el testimonio de su nueva novela ilustrada.
Me acerqué a la caseta por las camisetas:
#NINGÚ DORMINT AL CARRER
…y ahí estaba, casi escondido. Su gorra tapaba su cara. Las manos sobre su libro abiero en cuya hoja blanca iba dibujando trazos enmarañados dejándose adivinar poco a poco…un rostro…el suyo. Hipnotizada esperé mi turno. Elegí sin dudar: 15 años en la calle. Obra completa» de mucho peso moral y físico por las ilustraciones de las que el propio autor era protagonista y que yo, a hurtadillas, no podia dejar de mirar su frenética y mágica mano…Sabía que estaba frente a un GRANDE…estaba escrito en todo él.
23/04/2017